




Como llegar desde Capital Federal
El viaje en auto desde Buenos Aires hasta la ciudad de Mendoza son unos mil kilómetros. La ruta es buena y transcurre por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza.
Viajando tranquilo son unas 10 horas. Los primeros kilómetros (hasta Lujan) y los últimos (desde San Martín), son autopista de doble calzada.
A partir de Junín casi no hay ciudades importantes. Es recomendable abastecerse, aunque en todo el trayecto hay estaciones de servicio
La siguiente ciudad importante sobre la ruta, es San Luis, unos 250 kilómetros antes de llegar a Mendoza. En caso de ser necesario, es también un buen lugar para detenerse.
100 kilómetros más adelante, la ruta entra en la provincia de Mendoza. El pavimeto está más deteriorado y en reconstrucción. Debe transitarse con precaución.
Desde el peaje, son casi 150 kilómetros hasta la ciudad de Mendoza.
Llegando a Mendoza por la ruta 7, si la intención es avanzar hacia Uspallata y ruta a Chile, hay que tomar el "acceso sur", que sale a la izquierda (al sur). Es una autopista que lleva también a la ruta a San Rafael. Pasados Godoy Cruz, Maipú y Chacras de Coria, la ruta 7 sale hacia el oeste (a la derecha). Justo antes del cruce hay una inmensa estación de servicio YPF llamada "Mercosur".
La ruta 7 al oeste, continúa hacia Los Penitentes, Puente del Inca, y el último punto en Argentina es Las Cuevas, localidad fronteriza con Chile que se encuentra a más de 3 mil metros de altura. Es el más importante paso fronterizo internacional terrestre de la Argentina.
AUTOBUS O AVION
Viajar en colectivo, solo si estas muy acotado de plata y de tiempo, el viaje es largo pero podes encontrar ofertas de ida y vuelta realmente muy baratas. En general de Buenos Aires a Mendoza capital los pasajes salen entre $900 y $1500 pesos.
Como dijimos siempre hay que planificar el viaje con antelacion. Si ya sabes en que fecha viajas es mejor buscar ofertas de vuelo, En agosto suele haber ofertas de 2x1 o a muy buenos precios. El avion lo podes conseguir a $2400 ida y vuelta.
Recomiendo ir viendo ofertas de vuelo.


Donde dormir
Mendoza es una ciudad turistica asi que apenas lleguen vana encontrar varios puestos de informacion. Les daran mapas itinerarios, empresas tours de viajes . Yo al que fui esta serca de la terminal, para tomarse el bondi conviene comprar la tarjeta de pase y cargar. Es muy facil moverse si sabes tomarte los colectivos. En la terminal las venden, las comprar apenas te bajas.
Cuando viaje encontre hosteles por precios bajos pero ahora no se como andaran los precios. Les dejo el linck de la pagina para que chequeen, podes reservar desde donde estes. Es realmente muy facil. Cuando viaje eran unos $70 por noche y incluia desayuno. Muy comodo.

Como organizo mi estadia en la capital
Realmente es muy facil, la ciudad tiene una muy buiena organizacion turistica, el primer dia si estas muy cansado recomiendo que hagas recorridos por la capital. Tenes museos de artes, es muy lindo, es nuevo y esta cerca de la plaza central, a los museos los podes hacer caminando porque estan todos relativamente cerca, en una tarde los podes disfrutar.
El museo fundacional de Mendoza (completamente recomendable, es hermoso y es fascinante la historia de mendoza). Esta mas alejado del centro, pero a dos cuadras de alli tambien tenes unas ruinas jesuiticas que podes visitar. La entrada por ser estudiante solo me salio $20, vale la pena.
Mas a la tarde noche podes ir, a la milonga, es una plazoleta hermosa, donde bailan tango y hay barcitos donde poder refrescarse con aperitivos. A la noche suele hacer frio asi que recomiendo llevar campera, porque se pone fresco.
Algo que me parecio muy agradable son las noches en la municipalidad. Habren la terraza y uno sube alli, como la ciudad tiene prohivido construcciones en altura, la terraza es lo mas alto que hay y podes ver todad la ciudad iluminada rodeada de la cordillera, siempre hay una banda invitada y sillas para sentarse a escuchar. Incluye una copa de vino. Asi que disfruten porque es hermoso.
Tambien podes ir a cenar al parque, mendoza esta rodeado de un gran parque que atravieza media ciudad, el parque es enorme, podes recorrerlo en bici, merendar ahi y luego salir por una de las entradas de los dos tigres, esa te deja justo al pie del cerro la gloria, es gratuito y no tenes que pagar.
Mendoza
Mendoza, es una bellísima ciudad que tuvo que ser reconstruida tras un terremoto que hubo a fines de siglo XIX. Aquí los parques abundan, y la vida al aire libre se multiplica. Erigida junto a las montañas de Los Andes, visitar sus viñedos y su hermoso trazado es un alto obligado en la Ruta Central. En invierno, sus centros de esquí permiten practicar en pistas de primer nivel el deporte blanco

Otra cosa que podes a ser es ir al zoologico que esta pegado al cerro la gloria, la entrada basica es de $35. El zoologico es muy lindo, rodea todo el cerro asi que por tanto es caminar medio entre la selva. No soy muy a fin a los zoologicos, pero es realmente lindo el paseo. Recomiendo llevar agua, y tambien algo ppara comer o merendar, tiene lugares donde poder hacer picni, es realmente placentero.
Recorda que si no compraste nada, antes de entrar al zoo tenes un kiosco que vende de todo. Llevate agua, porque recorrerlo lleva su tiempo, y las subidas y bajadas cansan.
Como organizar el resto de mendoza por fuera de la capital
Te conviene ir primero a San Rafael y hacer los paseos de esa zona ( Atuel, Nihuil, las Leñas ). El viaje en bus es bastante contale unas 7 hs , alli pensa mas o menos que vas a estar tres dias. O bueno podes mas o menos, depende de lo que quieras y de cuanto te agrade el lugar. Para conocer en Malargüe Caverna de las brujas, La Payunia, Laguna Llancanelo, Laguna de la niña encantada, El pozo de las ánimas...En San Rafae El Nihuil, Valle Grande, Cañon del Atuel, Cañon del Diamante, rio diamante, rio Atuel, Los Reyunos, Agua del Toro
El zoo


Podes hacer el recorrido de todo el Gran Mendoza, Bodegas y las localidades cercanas. Un dia vas a Villavicencio y volvés. Maipu y chacras de corias, son departamentos hermosos. Tenes visitas guiadas, donde te llevan a bodegas y chacras. Yo recomiendo alquilar una visi y recorrer solos, los caminos son hermosos, rodeados de vid y montaneas. Contraste entre lo verde y lo azulino de la cordillera. Realmente muy disfrutable,
Otro día haces alta montaña, visitando Uspallata, Penitentes, Puente del Inca, Las Cuevas y el Cristo Redentor y volves a Mendoza. Creo que es lo que mas te conviene



A mi me sirvio mucho esta pag. camping y muy buenos alojamientos. Delen un pispeo.
Si te gusta la aventura, esta el paso de mula, que vas cruzando la cordillera, es muy lindo pero no te creas que vas a la gran aventura. Vas con guias, dormis en carpas en la montaña, y andas con las mulas, pero no es cruzar caminos incomodos o complejos, vas a paso de hombre por un sendero bien señalizado. Cada quien con sus gustos.
Les dejo la pagina del Parque Aconcagua (para pasos de mula, contraten guia)


Es lindo dormir en Uspallata, tomas un bondi que desde mendoza capital te sale unos $45 , ahi tenes la opcion del camping municipal, es un hotel pero tiene camping al pie de la montaña, es realmente hermoso el lugar, y el cielo de estrellas a la noche es imperdible. Sino tambien hay muchas cabañas y alojamiento. Si no tenes nada reservado no te preocupes, porque donde te bajas te atacan de todos lado para ofrecerte alojamiento, servicios, tours. etc.
Hay cosas hermosas para recorrer, podes subir a las montañas de los alrrededores, se ve hermosa la vista desde alli.
Lo que mas me gusto es hacer el camino San Martiniano. Lo podes hacer en tours, te llevan en convi y recorres todo el camino, bajando en las ruinas los gerogrifos, las bobedas, etc. Pero yo recomiendo alquilzarse una bici y hacerlos por su cuenta, la gracias es ir frenando sacando fotos, darse descansos, etc. Lleven mochila liviana y mucha agua, porque son 14km y en ripio. El costo si no recuerdo mas es de 35 pesos la hora.
La laguna de Llancanelo, se encuentra ubicada en el departamento de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza, constituye la Reserva Provincial laguna de Llancanelo desde enero de 1980 y forma parte del convenio Ramsar desde 1995. Sus aguas son saladas y se alimenta principalmente del río Malargüe, de los arroyos Mocho y Chacay, y de un importante flujo de aguas subterráneas.
Como llegar a la Laguna de Llancanelor
A la laguna se llega por un camino de ripio, de mucho serrucho en mal estado durante el verano, realmente se rompe todo el tren delantero del vehículo si es pequeño. Es recomendado tomar una excursión aunque el costo sea bastante superior. Si decide ir en su camioneta entonces es mucho más barato (si no rompe nada) ya que la entrada al parque es de $ 20 aproximadamente.
Una vez que uno se identifica en la casilla del guardaparque se ingresa por un camino donde se puede apreciar el paisaje de montaña, es un valle con s uelo semidesértico de arbustos bajos. Conduzca despacio y podrá ver ñandues, águilas, varias especias de aves de rapiña, flamencos rosados en la sub laguna Cari Lauquen, mulas y burros, con algo más de suerte también zorros y liebres.
Estacionando seguro
Al final del recorrido, tras pasar por algunos pozos petroleros llegará a la playa de la laguna que tiene un estacionamiento (Gratis y sin techar claro está). Es importante dejar el vehículo en la zona de estacionamiento habilitad
Malargue Llancanelo


