top of page
Como manejarse en la ciudad 

Para moverse por la ciudad lo mejor es tomar un taxi. Suelen costar 2 soles independientemente de a dónde vayas, siempre que sea dentro de la ciudad; sin embargo para moverse por el centro, quizás merezca más la pena hacerlo andando para contemplar el panorama. Para comer solíamos ir a algún restaurante típico, en el cual podías comer por 10 soles/persona un menú a base de comida peruana; el centro está plagado de ellos y no tendréis problema alguno para localizarlos.  

 

 

Los tours más populares son

  • El City Tour – Que te muestra la ciudad y te lleva a los monumentos culturales con guía
  • El Valle Sagrado – Un paseo que dura todo el día y sale de la ciudad a mostrarte los valles en los alrededores, fortalezas, mercados y artesanías.

El pasaje tiene varios sellos, asi que cada vez que entres a un sitio se te marcara y no podras volver a entrar, Solo sirve para una entrada.

Los lugares que el Boleto Turístico te permite visitar no incluyen Machu Picchu y son los siguientes:

 

  • Museo de Arte y Monasterio de Santa Catalina

  • Museo Municipal de Arte Contemporaneo

  • Museo Historico Regional

  • Museo de Sitio del Qoricancha

  • Museo de Arte Popular

  • Centro Qosqo de Arte Nativo

  • Monumento a Pachacuteq

  • Pukapukara

  • Saqsaywaman

  • Qenqo

  • Tambomachay

  • Tipon

  • Pikillacta

  • Mirador de Pachacuteq

 

En el Valle Sagrado:

  • Chinchero

  • Pisac

  • Ollantaytambo

 
 Boleto turistico

Si está en tus planes ingresar a los museos, fortalezas, iglesias y atracciones de Cuzco la mejor manera de hacerlo es con el Boleto Turístico que incluye muchas de estas atracciones por un solo pago. También puedes elegir visitar solo uno que otro lugar sin el boleto pagando su precio individual, pero por lo general la suma de unos cuantos supera enromemente todo lo que ofrece el boleto. También existen boletos turísticos parciales divididos en circuitos. El boleto completo  cuesta aproximadamente 43 dólares  (23 para estudiantes).

La mejor manera de conocer el Cusco es con las visitas guiadas a estos lugares ya que de otro modo solo verás piedras sin significado ni historia detrás.

Cuzco 

El Cuzco (quechua sureño: Qusqu, Qosqo, pronunciado [ˈqo̝s.qɔ]), o Cusco (grafía oficial reciente), es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del Departamento del Cuzco y además, está declarado en la constitución peruana como lacapital histórica del país.

Antiguamente fue la capital del Imperio inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. DeclaradaPatrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, como la "Roma de América"

Para cenar solíamos hacerlo en las suculentas pollerías locales o en algún restaurante de comida occidental como las pizzerías . Encontramos muy cerca de la Plaza de Armas una pizzería muy maja llamada Babieca, es muy recomendable y no os arrepentiréis si la visitáis, fotos aquí, aquí y aquí . Se encuentra en la calle Tecsecocha nº 418, y allí por ejemplo puedes comer dos pizzas medianas, más el delicioso pan de ajo que te ofrecen como detalle de cortesía y una coca-cola de 2 litros, por un total de 25 soles. En las pollerías compartíamos medio pollo grande a la brasa, acompañado de ensalada y ración de patatas fritas, más el refresco de 2 litros por 15 soles. Para salir a tomar una cerveza hay un gran número de bares cerca de la Plaza de Armas. El que más nos gustó fue uno llamado "Mystique", calle Suecia nº 320. Sus paredes interiores son antiguos muros inkas, y junto con su decoración dotan al lugar de un aire especial haciendo honor a su nombre

 

Comida callejera: Antichuchos son un platillo típico que identificarás por el aroma a parrilla en las calles. El famoso Adobo es otro platillo a base de cerdo que se consume en Cusco. Patasca es una sopa serrana muy deliciosa, que se encuentra mayormente en mercados populares. Ten cuidado con los quesos artesanales, si no estas seguro de su higiene o procedencia te aconsejamos no consumirlos. Los tamales son un platillo a base de maíz muy sabroso y los panes artesanales y empanadas te encantarán sin duda. En especial no te pierdas de las fabulosas frutas y vegetales de esta región.

Donde comer 

Una de cal una de arena

 

Frustradas por lo que nos paso, cansadas de esperar en la embajada argentina, y con la himpotencia de no poder ayudar a tanta gente sin techo ni agua solo queriamos volver a casa. 

Pero siempre que  pasa algo malo  tambien pasa algo bueno. Y yo que nunca habia volado, iba a volar por primera vez, no sabia cuando ni como pero un avion nos venia a buscar. Y yo que no me ando con chiquilinadas  si voy a volar por primera vez que sea gratis, y ya que estamos en el hercules, nada de aviones para turistas. Y asi fue... ahi estaba, verde militar, era inmenso, me sentia en una especia de apocalipsis now Una columna del ejersito se armo hacia la gran entrada del hercules y a medida que ibamos pasando los aplausos de vienvenida, o de consuelo o vaya a saber que.... eramos nosotros, los sobrevivientes del Machu Pichu en el año 2010

Porque no llegamos a Machu Pichu

 El río Aguas Calientes, en el Municipio de Roboré, se convierte en el río de aguas termales más extenso de Latinoamérica, con 5 km de largo, De ahi sale el tren que llega a Machu Pichu. 

 

 

Nunca es recomendable viajar al cuzco en el verano, pero los Argentinos entre diciembre y marzo es donde mas posibilidades tenemos de viajar. Cuando organizamos el viaje muchas empresas nos dijeron que no era conveniente esa fecha, pero no hicimos caso, no teniamos otra opcion. Las épocas de lluvia intensa y frío son entre Diciembre y Febrero mientras en la capital hace mucho calor.  Sea verano o invierno, en Cusco en algún momento del día hace frío. Viajamos a Peru en el 2010, año donde sucedio el alud que nos dejo barada a mi y a un monton de personas mas en aguas caliente. La entrada de machu pichu se cerro, muchos quedaron en el camino del inca. Tuvimos la suerte que la presidenta de Argentina (Cristina Fernandes), enviara aviones a nuestro rescate. 

 

Asi fue que nos quedamos varada en cuzco una semana mas esperando el avion que nos vieniera a buscar. Mientra tanto habiamos organizado en conjunto con el municipio de cuzco viajes a aguas caliente para llevar ropa comida y colchones.  Estuvimos toda la semana separando ropas por tamaño y genero, embalando alimentos no peresereros y botellas de agua.  Una experiencia inolbidable, pero amarga. El lodo y la escase de agua  arrazaron aguas caliente y su poblacion. 

 

El despegue del hercules 

bottom of page